Nosotros
Un recorrido que parte de un sueño
Páginas de Agua nació de un sueño de nuestra fundadora: un libro cuyas hojas se mecían como aguas en calma, cada una ilustrada con imágenes que contaban su propia historia. Al acercarte, emergían susurros y voces de quienes habitaban ese mundo líquido; y al rozar las páginas, éstas ondulaban en ondas perfectas, como cuando un dedo dibuja círculos en la superficie del agua.
Somos una editorial independiente que nació en 2010 con nuestras primeras publicaciones y que se ha consolidado año tras año. En 2015 obtuvimos un fondo para producir un libro de recuperación de la memoria del oriente colombiano. Para 2018, la editorial ya se había posicionado como uno de los principales espacios de publicación para autores regionales. Ofrecemos talleres de revisión de textos junto a los escritores (“talleriar”), aplicamos técnicas que les serán útiles en futuros proyectos y nos encargamos de la edición, el diseño, la maquetación y la publicación de sus nuevas obras. Además, ofrecemos un apoyo clave para impulsar la promoción de las obras y sus creadores.
En Páginas de Agua concebimos el proceso editorial como un cauce vivo donde cada autor aporta su voz, su historia y su pulso poético. Nuestra misión es convertir textos y libros en espacios fluidos capaces de acoger corrientes estéticas diversas y revelar el ritmo íntimo de la poesía, dejándola fluir con la misma delicadeza y fuerza de las ondas que surcan el agua.
En Páginas de Agua, nuestro equipo multidisciplinario es el motor que da vida a cada libro: fusionamos la rigurosidad académica de doctores e investigadores, la solidez jurídica y financiera de abogadas y contadores, la creatividad de diseñadores e ilustradores, y la visión estratégica de especialistas en marketing y ventas. Gracias a esta colaboración integral, acompañamos a los autores desde la idea inicial hasta la difusión de sus obras, garantizando calidad, coherencia y un acabado estético impecable. Así, cada proyecto editorial refleja no solo el talento y la voz única de su creador, sino también el compromiso y la pasión de un equipo que trabaja al unísono para convertir cada página en una experiencia inolvidable.


Páginas de Agua Editorial nace como un proyecto que se enraíza en la escritura y el encuentro comunitario. Sus orígenes se remontan al taller de escritura creativa Páginas de Agua, vinculado desde 2008 a la Red Relata del Ministerio de Cultura de Colombia, un espacio que abrió caminos para nuevas voces literarias en el Caribe colombiano. En 2010, la editorial comenzó a consolidarse con sus primeras publicaciones: fanzines, ediciones artesanales y un primer libro que marcó el inicio de una apuesta por acompañar a los autores en sus procesos creativos.
En paralelo, la editorial dio vida a Cafeletreando en 2008, un espacio de comunicación y difusión cultural que se convirtió en vitrina para los escritores y sus obras, fomentando la conversación literaria más allá del libro físico. Ha recibido el premio internacional Nevado Solidario en Argentina 2019 y el premio Princesa Yurupari en Bogotá 2023.
Para 2015 público Contra el olvido y la indiferencia, Reescrituras de la memoria un libro de rescate de las tradiciones e historias fundacionales del Oriente colombiano.
A partir de 2018, Páginas de Agua tomó un rumbo más estructurado en su línea editorial, apoyando cada año a un autor de las regiones, con un claro énfasis en la visibilización de voces locales que suelen quedar fuera del circuito editorial centralizado.
Su compromiso social también ha sido un eje distintivo. Desde 2021 impulsa la Antología Mariposas de mujer, un proyecto colectivo contra la violencia hacia la mujer que combina literatura con acción cultural y pedagógica. Asimismo, se ha unido a iniciativas de rescate de la memoria literaria femenina en Sucre, otorgando protagonismo a autoras olvidadas o invisibilizadas en la historia literaria del departamento.
En 2024, la editorial alcanzó un nuevo hito al obtener la Beca de formación en lectura y escritura con población carcelaria, consolidando así su papel como agente cultural que trasciende la publicación de libros para convertirse en motor de transformación social.
Páginas de Agua Editorial, más que una empresa de libros, es una corriente que enlaza literatura, memoria y compromiso social. Desde sus inicios artesanales hasta sus proyectos de innovación con realidad aumentada, ha demostrado que la palabra escrita puede ser una herramienta de resistencia, encuentro y esperanza.






Logo 2008 al 2017
Logo desde 2018
Medio de comunicación
independiente
Un poco de nuestra historia
Nuestra Editorial
Somos editores independientes, que se encargan de la maquetación, promoción, venta y distribución de obras literarias basados en estandares de calidad, transformando las ideas de nuestros autores en una realidad llevada a sus lectores, trabajamos en la innovacion y mejora de nuestros productos, en el desarrollo de nuestra organizacion, para asi poder brindar un excelente producto a nuestro mercado nacional e internacional.


150+
15
Participaciones en Ferias de Libro
Talleres realizados cada año
Misión
Acompañar a los escritores residentes en las regiones a desarrollar todo su potencial escritural dentro de ambientes literarios asesorados por los mejores autores y directores de taller, editores e ilustradores.
Visión
Nuestra cultura organizacional
Nuestro equipo es lo que nos hace únicos. Fomentamos un entorno que apoya el crecimiento profesional y personal de nuestros colaboradores, asegurando que cada uno pueda desarrollar su máximo potencial.
Creemos firmemente en dar voz a nuestros empleados. Nuestra editorial se destaca por la pasión y el compromiso de quienes forman parte de ella, lo que se refleja en la calidad y la productividad de nuestro trabajo. Nos enorgullece contar con un equipo dedicado que se esfuerza por superar las expectativas y llevar adelante cada proyecto con entusiasmo y dedicación.